Autoservicio

Locales

Industrial

Equipamiento

Cuidado de la ropa

Toda mancha debe ser tratada de manera profesional, para ello Speed Clean cuenta con equipos y personal capacitado para suministrar, en nuestras instalaciones, el tratamiento adecuado a las prendas manchadas.

Para obtener este servicio, sólo acuda a uno de nuestros locales o solicite el retiro de la prenda si se encuentra en un área disponible.

No obstante lo anterior, si usted aún quiere hacerlo en forma doméstica, le damos algunos consejos, los cuales deben ser ejecutados con mucha precaución.

 

Cómo eliminar manchas difíciles de la ropa

La rapidez en tratar las manchas es fundamental.
Es habitual que, tras colocar en la lavadora una prenda con una mancha, ésta permanezca sin ser removida. Para que esto no ocurra hay que tratar la mancha antes de utilizar la lavadora. No la frote.

Absorba o rasque la sustancia derramada. No utilice agua caliente porque “cuece” la sustancia y deja una marca permanente. Muchas sustancias se introducen en el tejido de tal forma que, si no se realiza un tratamiento previo, el rastro que dejan no desaparece con un simple lavado.

Es más fácil quitar la mancha por el revés de la prenda. Limpie siempre con movimientos circulares, desde el exterior hacia el centro.

“Primeros auxilios" frente una mancha

Si la sustancia es sólida, quítela con una espátula.

Si le ha caído un producto ácido, ponga la prenda bajo el grifo. Después pase una esponja empapada con agua fría y amoniaco o bicarbonato sódico.

Ante una mancha de grasa aplique detergente líquido y frote; después lave la prenda con agua muy caliente.

Si se le ha derramado jugo de fruta o vino, aplique sal para que absorba la sustancia.

Si se trata de otros líquidos, séquelos con papel absorbente o límpielos con un trapo.

Después ponga la prenda a remojo en agua fría.

Si cae líquido sobre una prenda no lavable, use arcilla absorbente o polvos de talco para secarlos. Después limpie la mancha.

¿Cómo sacar distintos tipos de manchas?

Las diferentes cadenas de lavanderías o tintorerías poseen productos profesionales para tratar en forma segura las manchas de sus prendas. Sin embargo, si usted desea realizar el proceso en su casa, siga las siguientes recomendaciones:

Manchas en la ropa

Calcetines blancos que estén grisáceos:

Remoje en agua caliente con detergente y una pequeña medida de cloro. Deje remojar por 30 minutos. Lave la prenda.

Cuellos y puños:

Desmugre utilizando jabón de lavar. Alternativamente puede aplicar un detergente líquido o remojar la prenda en una lavaza con agua tibia. Lave la prenda.

Manchas de cosméticos

Lápiz labial:

Coloque la prenda con la mancha hacia abajo sobre una toalla de papel.
Aplique con una esponja solvente para lavado en seco, cambiando frecuentemente la toalla de papel de forma tal que se remueva la mayor cantidad de color. Humedezca la mancha y restriegue con un detergente líquido. Lave y enjuague la prenda.

Base:

Humedezca la mancha y aplique un detergente líquido. Enjuague el área de la mancha y luego lave.

Esmalte de uñas:

Trátelo con acetona. Después limpie con aguarrás y lave.

Perfumes:

Elimine con amoníaco aplicado directamente de la botella. Lave con un detergente líquido.

Desodorante:

Coloque la prenda con la mancha hacia abajo sobre una toalla de papel y sobre ella aplique una esponja con un solvente para lavado en seco. Déjelo secar y enjuague. Aplique una pasta de detergente en polvo y agua. Luego lave usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela de la prenda.

Manchas varias

Esperma de vela:

Remueva el exceso de esperma con un cuchillo sin filo o dientes.
Coloque la parte manchada de la prenda entre toallas de papel y aplique una plancha tibia. Reemplace frecuentemente las toallas de papel para absorber más esperma.
Alternativamente cooloque la prenda con la mancha hacia abajo sobre una toalla de papel y aplique sobre ella con una esponja un solvente para lavado en seco.
Déjelo secar. Lave la mancha a mano antes de colocar la prenda en la lavadora. Si aún existen trazas de esperma, aplique jabón de lavar blanco sobre la prenda y lávela.
Lave la mancha usando “cloro ropa color” si es que es seguro para la prenda.
Alternativamente remoje la mancha en detergente sin cloro usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela de la prenda. Lave la prenda.

Grasa:

Trate la mancha usando un detergente líquido o una pasta de detergente en polvo y agua. Remoje la mancha en detergente usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela de la prenda. Para manchas difíciles, coloque la parte manchada de la prenda hacia abajo sobre una toalla de papel y aplique un solvente de lavaseco. Cambie frecuentemente la toalla de papel. Deje secar y aplique detergente líquido o humedezca el área y aplique jabón de lavar. Luego lave la prenda.

Pasto: 

Enjuague o haga un pre-lavado en agua tibia usando un detergente que tenga enzimas. Para manchas que tengan algún tiempo, remoje durante la noche en agua tibia con detergente con enzimas y un poco de “cloro color”.

Pintura:

Trate previamente las manchas de pintura mientras estén frescas. Muchas pinturas, incluyendo el látex, las acrílicas y al agua, no pueden ser removidas fácilmente una vez que se secan. Enjuague en agua tibia para sacar el exceso de pintura. Lave usando un detergente con enzimas.

Pintura seca tipo látex:

Raspe cuidadosamente con un cuchillo sin filo o dientes para remover el exceso de pintura. Enjuague la tela con agua tibia. Trate previamente con un detergente líquido dejando la prenda en remojo al menos 30 minutos, pero no más de 4 horas. Lave con detergente líquido usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela de la prenda.

Pintura seca tipo óleo o barniz:

Trate previamente con el solvente recomendado en el envase de la pintura (si no está especificado use trementina). Restriegue la mancha con un jabón para lavar. Enjuague y lave con agua tibia usando un detergente con enzimas.

Suciedad (tierra, por ejemplo):

Sacuda o raspe con la uña cualquier suciedad que se pueda soltar fácilmente. Enjuague con agua fría directamente desde el grifo. Aplique una pasta de detergente en polvo y agua o utilice detergente líquido. Lave en agua tibia con detergente.

Tinta:

Muchas manchas de tinta, tales como marcadores y destacadores, son removidas usando detergentes comunes. Sin embargo, debe tener en cuenta que otro tipo de manchas de tinta son difíciles de sacar y muchas son imposibles de quitar. Si el procedimiento standard que se describe a continuación no produce el resultado deseado, pruebe el procedimiento con solvente. Tenga cuidado en que muchas telas son sensibles a los solventes.

Procedimiento standard:
a) Enjuague bajo agua fría corriendo para remover cuanta tinta sea posible.
b) Desmugre con un jabón de lavar blanco.
c) Lave usando agua caliente y un detergente que contenga cloro color que sea seguro para la prenda.

Procedimiento con solvente:
a) Pruebe primero en un área no visible de la prenda. Algunas telas son sensibles a los solventes.
b) Coloque la prenda con la mancha hacia abajo sobre una toalla de papel.
c) Primero aplique solvente para lavado en seco sobre el reverso de la tela. Luego aplíquelo directamente sobre la parte delantera de la tela. Cambie frecuentemente la toalla de papel que colocó bajo la mancha.
d) Enjuague abundantemente. Lave usando un detergente que contenga cloro color que sea seguro para la prenda.

Lápiz pasta, birome o bolígrafo:

Pruebe frotando con un paño empapado en limón en la superficie manchada con el lápiz pasta. Alternativamente utilice paño humedecido en una mezcla de vinagre blanco y alcohol de quemar en partes iguales.
Luego deje secar.

Otra opción es pasar sobre la mancha un algodón mojado con alcohol o quita esmaltes sin acetona; luego enjuagar con agua y pasar jabón gringo o blanco en barra y, por último, realizar un lavado habitual.

Es importante utilizar un papel absorbente para sacar el exceso de alcohol que esté goteando. No todas las tintas reaccionan con este método, y menos a diferentes concentraciones. En cualquier caso, es recomendable también dejar en remojo y cepillar suavemente cada cierto tiempo para obtener un tratamiento más eficaz y rápido.

Tinta de pluma o mancha de tinta de lapicero:

Pase un paño humedecido en una mezcla de vinagre blanco y alcohol de quemar a partes iguales. Luego dejar secar.

Aplique sobre la mancha un algodón mojado con alcohol o quita esmaltes sin acetona; luego enjuague con agua y pase jabón gringo o blanco en barra y, por último, realice un lavado habitual.

Es importante utilizar un papel absorbente para sacar el exceso de alcohol que vaya goteando. No todas las tintas reaccionan con este método y menos a diferentes concentraciones. Es recomendable también dejar en remojo y cepillar suavemente cada cierto tiempo para obtener un tratamiento más eficaz y rápido.

Otra opción es remojar el área manchada en leche caliente por 10 ó 15 minutos.

Luego cambiar la leche y nuevamente calentar, y repetir el proceso hasta que la mancha haya salido.

Manchas de marcador: 

Se eliminan con aplicación directa de cloro en la mancha.

Luego la prenda se lava y enjuaga bien para que no se decolore.

a) En empapelados, si es vinílico, aplique a las marcas limpiador no abrasivo o alcohol metílico. Otra solución es cubrir las marcas con un parche nuevo (ver “Marcas de bolígrafo”).
b) En alfombras y muebles absorba las manchas con hisopos y toallas de papel, luego presione con alcohol metílico.
c) En superficies vinílicas o plásticas (por ejemplo, juguetes) limpie las manchas con un trapo blanco enrollado en el dedo y humedecido en líquido puro para lavar.
Enjuague con agua limpia.

Liquid Paper:

Pase sobre la mancha un algodón mojado con alcohol o quita esmaltes sin acetona; luego enjuague con agua y aplique jabón gringo o blanco en barra y, por último, realice un lavado habitual.

Es importante utilizar un papel absorbente para sacar el exceso de alcohol que vaya goteando. Es recomendable también dejar en remojo y cepillar suavemente cada cierto tiempo para obtener un tratamiento más eficaz y rápido.

Manchas de témpera: 

Primero quite con agua fría toda la pintura que pueda. Luego disuelva en agua fría su detergente en polvo habitual de ropa y deje la prenda en remojo toda la noche. Al día siguiente refriegue y enjuague.

– En estos casos NUNCA use nunca agua caliente
– Si la mancha persiste, vuelva a intentarlo pero pasándole antes jabón blanco o gringo en barra, y coloque en remojo en agua fría y detergente de ropa bien disuelto. Luego restriegue y enjuague bien.

Lápices crayones:

Siga las mismas indicaciones explicadas para retirar manchas de esperma de vela.

Manchas biológicas

Heces:

Tras eliminar los depósitos sólidos, remoje la prenda durante media hora en una solución de bórax (sal blanca compuesta de ácido bórico, sosa y agua de venta en droguerías) luego lave con detergente.

Sangre:

Mancha reciente: aplique agua oxigenada directamente sobre la mancha. Enjuague la mancha en agua fría. Restriegue con un jabón de lavar blanco. Enjuague y repita el proceso si es necesario.

Mancha Seca: raspe delicadamente o restriegue la mayor cantidad de sangre seca que sea posible. Remoje el resto de la mancha en agua tibia usando un detergente que tenga enzimas. Lave la prenda. Repita el proceso si es necesario usando cloro ropa color (muy suave).

Vómitos:

Se elimina aplicando un chorro de agua directamente desde el grifo y limpiando con una esponja humedecida en una solución de bórax. Luego lave con detergente.

Transpiración:

Humedezca la mancha con agua tibia y restriegue con un jabón de lavar blanco. Lave en agua caliente con cloro si es seguro para la prenda.

Nota: si la transpiración ha cambiado el color de la tela, aplique a las manchas recientes amoníaco, o vinagre blanco a las manchas antiguas, y luego enjuague.

Precaución: pruebe la aplicación de amoníaco o vinagre sobre la parte interna de la prenda para prevenir el desvanecimiento del color u otro daño a la tela. Lave usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela y color de la prenda.

Leche de bebé:

Trate de manera previa con un detergente líquido especial para manchas o enjuague la prenda en agua tibia usando un detergente en polvo especial para manchas. Lave la prenda. Las manchas difíciles pueden requerir cloro color que sea seguro para la prenda.

Manchas de alimentos y bebidas

Aceites vegetales:

Empape la prenda y trátela con alcohol metílico y un poco de vinagre blanco. Elimine la mancha residual con varias aplicaciones de solvente para la limpieza en seco.

Café o té:

Se eliminan remojando la prenda en agua tibia con detergente. Después trate la prenda con alcohol metílico. Utilice agua oxigenada diluida para las manchas residuales. El café con leche se elimina lavándolo en agua tibia con un detergente biológico.

Cerveza:

Deje la prenda remojando en vinagre blanco y, si es necesario, en un detergente biológico. Aclare (enjuague) y lave con agua muy caliente.

Chicle:

Introduzca la prenda en el congelador o frótela con cubitos de hielo hasta que el chicle se congele y se desprenda fácilmente. Trate los restos con alcohol metílico o con aguarrás.

Huevo:

Enjuague la prenda en agua fría y después lávela con un detergente biológico. Remoje las manchas difíciles en agua oxigenada con cinco gotas de amoníaco.

Tomate (pizza, salsa de tomate, ketchup):

Trate la prenda usando un detergente líquido usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela de la prenda. Si la mancha persiste, lave nuevamente usando cloro si es seguro para la prenda.

Jugo de fruta:

Enjuague la mancha en cuanto ocurra. Trate previamente la mancha usando un detergente que tenga enzimas o aplicando directamente sobre ella detergente líquido. Remoje la mancha en detergente usando la temperatura de agua más alta que se recomiende para el tipo de tela de la prenda. Luego lave la prenda.

Chocolate:

Aplique un detergente líquido o remoje la prenda en una lavaza con agua tibia. Lave la prenda. Si la mancha aún persiste, lave la prenda nuevamente utilizando un detergente con enzimas.

Mostaza:

Trate previamente la mancha usando un detergente líquido que tenga enzimas o un removedor de manchas; alternativamente humedezca con agua y restriegue con un jabón para lavar. Enjuague y lave usando cloro si es seguro para la prenda. Si no, use un “cloro ropa color” en una cantidad segura para la prenda, con el agua lo más caliente posible. Lave y enjuague nuevamente.

Cómo utilizar solventes (alcohol, aguarrás, acetona, entre otros) y quitamanchas

Use cantidades pequeñas.
Hágalo cerca de una ventana abierta y lejos del fuego.
Haga una prueba para ver si destiñe.
No mezcle solventes.
Coloque un pañuelo de papel bajo la mancha para absorber la humedad y el solvente.
Empape un trapo con el producto y frote la mancha con movimientos circulares, desde el exterior de la mancha hacia dentro.
Aclare (enjuague) abundantemente y lave si la prenda lo permite. Si no, airéela bien o seque los restos con un secador de pelo, utilizando el mismo movimiento circular que el realizado al aplicarlo.

Simbología

Los relacionados con el lavado, traen una batea y/o un triángulo.

Puede usar cloro (prendas blancas de algodón)

No usar cloro

Batea con agua = Lavar a mano o a máquina

Lavar sólo a mano con agua a temperatura ambiente (chalecos de lana, medias, lencería fina y otros)

Lavar cuidadosamente con agua tibia (prendas delicadas de fibra sintética, rayones y seda natural)

Lavar con agitación moderada, puede usar agua caliente (camisas, pantalones de cotelé y otros)

Lavar con agitación normal, puede usar agua hirviendo (toallas, sábanas, ropa blanca de algodón y otros)

Prohibido centrifugar. Deberá utilizar el ciclo para ropa delicada

Prohibido lavar

Los relacionados con el secado, traen un cuadrado.

Se puede secar a máquina

Secar colgado

Secar a la sombra, no en máquina

Se puede usar secadora con ciclo baja temperatura

Se puede usar secadora con ciclo alta temperatura

Tender rápidamente, sin escurrir

Secar horizontal, sin tender

Los relacionados con el planchado, traen una plancha

No planchar

Planchar a baja temperatura (seda, rayón, fibras acrílicas y otros)

Planchar a temperatura media (mezcla de polyester y lana)

Se puede planchar a alta temperatura (algodón, lino)

Los relacionados con el lavado en seco, traen un círculo.

Se puede limpiar en seco

No lavar en seco

Limpiar con cualquier solvente corriente

Resiste sólo esencias minerales, cloro-etileno y disolventes fluorados

Limpiar sólo con esencias minerales

Restricción en el uso de agua, temperatura y centrifugado

Prohibido su lavado. Dejar en manos de profesionales

Precauciones y consejos para el cuidado de su ropa

Le recomendamos las siguientes precauciones y consejos antes de lavar, secar o planchar su ropa:

Lavado

Vacíe bien los bolsillos, desabroche los botones y levante los cuellos antes de lavar.

Restriegue cuellos y puños, o ropa muy sucia, usando jabón de lavar blanco.
No llene en exceso la lavadora.

Si tiene duda de que una prenda se pueda decolorar, lávela primero a mano con agua fría y sin dejar en remojo.

No agregue suavizante de ropa directamente sobre las prendas ya que se pueden manchar. Idealmente mézclelo con agua (en partes iguales) antes de vaciarlo sobre la ropa.

Secado

No exponer la ropa directamente al sol ni viento fuerte, especialmente si es de color.

Las prendas de punto (por ejemplo, poleras) se deben secar sobre una superficie, sin colgar ni exponer al sol o a un sistema de calefacción.

Si seca en una secadora de ropa, no recargue la máquina y siempre limpie el filtro de pelusas antes de iniciar el ciclo de secado.

Planchado

Clasificar la ropa según los símbolos de la etiqueta y empezar a planchar con la temperatura más baja.

Planchar la ropa ligeramente húmeda.

Eliminar con un trapo húmedo cualquier resto que se hubiera adherido a la plancha antes de que ésta se enfríe.

Representantes

Exclusivos

Contacto

Navegación

Inicio

Empresa

Lavanderías

Nuestros Locales

Contacto

Cuidado de la ropa

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.